Abrazando el reciclaje: una estrategia empresarial para fortalecer la reputación y cuidar el medio ambiente
- JUAN SEBASTIAN REYES GARZON
- 17 may 2024
- 2 Min. de lectura
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, una jornada que invita a reflexionar sobre las prácticas cotidianas y su impacto ambiental, es crucial comprender el estado actual del sentimiento relacionado con el cambio climático, un tema de creciente preocupación entre la población mexicana. La transición hacia una economía circular, donde se maximiza la reutilización y el reciclaje de recursos, es fundamental para abordar los desafíos ambientales globales y promover un desarrollo sostenible. En México, el reciclaje ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Además, el reciclaje ha generado impactos positivos en la economía nacional, con un valor estimado de mercado de alrededor de 24 mil millones de pesos.
A pesar de estos avances, aún queda un amplio margen para mejorar las tasas de reciclaje y promover una cultura más consciente del manejo de residuos en la sociedad mexicana. ""En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, el reciclaje no solo es una responsabilidad corporativa, sino también una oportunidad para fortalecer la reputación y la marca de una empresa. Las organizaciones que adoptan prácticas sostenibles, como el reciclaje, además de contribuir al cuidado del planeta, generan confianza y lealtad entre sus clientes y la sociedad. " El compromiso con el reciclaje refleja una gestión responsable de los recursos y un compromiso con valores éticos y ambientales, lo que puede tener un impacto positivo significativo en la percepción y la reputación de las empresas en el mercado", afirma Mauricio Carrandi, director general de LLYC México.
El Día Mundial del Reciclaje ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de promover prácticas empresariales y gubernamentales que fomenten el reciclaje, la reutilización de recursos y la reducción de la huella ambiental.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, una jornada que nos invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su impacto ambiental, me parece crucial comprender el estado actual del sentimiento relacionado con el cambio climático, especialmente en México, donde este tema es cada vez más relevante. La transición hacia una economía circular, donde se maximiza la reutilización y el reciclaje de recursos, me parece fundamental para abordar los desafíos ambientales globales y promover un desarrollo sostenible. He observado que en México, el reciclaje ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo cual me parece muy positivo. Este crecimiento no solo ha contribuido a mejorar nuestro entorno, sino que también ha generado impactos económicos favorables, con un valor estimado de mercado de alrededor de 24 mil millones de pesos. Sin embargo, reconozco que aún hay un amplio margen para mejorar nuestras tasas de reciclaje y promover una cultura más consciente del manejo de residuos.
Comments