Aviones que vuelan con desperdicio de comida
- JUAN SEBASTIAN REYES GARZON
- 17 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2024
Autor del articulo: ExpokNews

-Motores a reacción, cambio climático, bio combustibles, descarbonización aviación.
Se tiene información por medio de Huffpost, que un gran ahorro en las emisiones se debe a la reutilización de los desechos que son tirados en vertederos como lo son los restos de comida, estiércol de animales y aceites de cocina usado, para ser usados en combustibles amigables con el medio ambiente todo lo contrario de los combustibles fósiles.
En donde se aprecia que para el año 2050 se busca reducir a la mitad la huella de carbono de la aviación en general. La aviación puede representar una proporción relativamente pequeña de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del transporte mundial siendo estos alrededor del 12% y solo el 2,5 de todas las emisiones mundiales. Sin embargo, se espera que el impacto climático de los viajes aéreos aumente rápidamente a medida que los vuelos se vuelvan más baratos y accesibles para la creciente clase media mundial, y las emisiones se tripliquen para 2050. El desperdicio de alimentos a menudo termina en los vertederos, donde emite metano, un gas de efecto invernadero 84 veces más potente que el dióxido de carbono en las primeras dos décadas después de su liberación. El documento presenta un método para producir combustible con estos residuos con el fin de evitar las emisiones de metano y transformarlas en “ácidos grasos volátiles”, que pueden generar combustible para aviones
Se puede concluir de la información recolectada del articulo que se pueden aprovechar los desperdicios que terminan en vertederos causando problemas en los subsuelos, y que generar emisiones de gases de efecto invernadero, usándolo para combustible en aviones evitando el uso de combustibles fósiles para este medio de transporte importante a nivel mundial
Como un estudiante de ingeniería veo la gran importancia de generar energía a partir de nuestros desechos para ir reduciendo el uso de los productos de petróleo y con estos la contaminación, un ejemplo claro que se aplica en nuestro país son biodigestores que producen gas en lugares aledaños a los centros poblados, usando estiércol y en general materia orgánica para producir gas metano. combustibles que son usados para generar energía calentar agua y calefacción.
Comments