top of page
Buscar

París y la Resiliencia Climática: Lecciones para el Mundo

  • Foto del escritor: JUAN SEBASTIAN REYES GARZON
    JUAN SEBASTIAN REYES GARZON
  • 11 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 may 2024


En un mundo cada vez más afectado por los efectos del cambio climático, París se erige como un faro de resiliencia y preparación para abordar los desafíos ambientales.


El enfoque intersectorial de París hacia la resiliencia climática es evidente en sus iniciativas y estrategias, dice un informe de Business Green. El informe, dirigido por Emma Howard Boyd y centrado en la resiliencia de Londres al cambio climático, destaca la necesidad de una colaboración generalizada entre una amplia gama de actores, desde agencias gubernamentales hasta empresas privadas y organizaciones comunitarias.


El ejemplo de París resalta la creciente importancia global de la adaptación al cambio climático.

En resumen, París no es sólo una ciudad icónica cultural e históricamente, sino también un ejemplo inspirador de resiliencia climática. Sus iniciativas y estrategias pueden servir de guía para otras ciudades que busquen mejorar su resiliencia climática y prepararse para un futuro marcado por el cambio climático.


10 estrategias de París frente a los desafíos ambientales:

  1. Auditoría de Tierras en la Orilla del Río Támesis: Evaluar la topografía y características de las tierras ribereñas para elevar las defensas contra inundaciones.

  2. Actualizar Estándares Técnicos para Inversiones en Infraestructura: Asegurar que la resiliencia climática sea considerada en las inversiones futuras.

  3. Planificación Estratégica para el Calentamiento Global: Desarrollar un plan para elevar las defensas contra inundaciones considerando el aumento del nivel del mar.

  4. Sistemas Sostenibles de Drenaje y Autoridad de Aguas Superficiales: Instalar sistemas de drenaje sostenibles y establecer una autoridad para abordar inundaciones por lluvias intensas.

  5. Actualización de Regulaciones de Construcción: Incorporar medidas de resiliencia climática en regulaciones de construcción.

  6. Colaboración con Sectores Relevantes: Actualizar estándares de resiliencia en colaboración con sectores clave.

  7. Simulacros de Ola de Calor Extremo: Realizar ejercicios para probar la respuesta ante eventos de calor extremo.

  8. Liderazgo en Colaboración y Estrategia: Establecer una visión clara para la adaptación climática en colaboración con el sector público y privado.

  9. Ministro de Gabinete para Adaptación y Resiliencia: Designar un ministro encargado de implementar políticas de adaptación.

  10. Fomentar Inversiones del Sector Privado: Facilitar la inversión privada en adaptación climática explorando oportunidades de inversión.

Estas estrategias abarcan desde la planificación y la regulación hasta la colaboración y la inversión, buscando fortalecer la resiliencia climática y preparar a París para enfrentar los desafíos ambientales presentes y futuros.


El enfoque intersectorial de París hacia la resiliencia climática es evidente en sus iniciativas y estrategias. Esta dirigido por Emma y esta centrado en la resiliencia de Londres al cambio climático, allí es donde destaca la necesidad de una colaboración entre una amplia gama de actores, desde agencias gubernamentales hasta empresas privadas y organizaciones comunitarias. Con el fin de actualizar Estándares Técnicos para Inversiones en Infraestructura y claramente asegurar la resiliencia climática y que sea considerada en las inversiones futuras.

 
 
 

Comments


bottom of page