Tesla y el 100% de sus baterías.
- JUAN SEBASTIAN REYES GARZON
- 17 may 2024
- 2 Min. de lectura
Según el nuevo informe de efecto 2020, el reciclaje en Tesla arribó al 100% de sus baterías.
La semana pasada, el reciclaje en Tesla recibió una enorme proporción de elogios por “reciclar el 100% de sus baterías de iones de litio”, y a partir de que se divulgó el Informe de Efecto 2020 del titular de vehículos eléctricos la semana pasada, han aparecido en varios boletines, en denominadas y a modo de correos electrónicos.
Auren Phipps, Vicepresidenta y Analista Senior, en Economía Circular de Conjunto GreenBiz, opina que, realmente, las ambiciones de reciclaje de baterías de Tesla sean la crónica de la economía circular que valga la pena celebrar en el informe.
“Ninguna de nuestras propias baterías de iones de litio desechadas va a los vertederos y el 100 por ciento se recicla”, se lee en el informe.
El enfoque de Tesla hacia el reciclaje de baterías ejemplifica los principios de una economía circular. En este modelo económico, los materiales se mantienen en uso el mayor tiempo posible, minimizando el desperdicio y la creación de nuevos productos. El reciclaje de Tesla cierra el ciclo, asegurando que los valiosos recursos utilizados en sus baterías tengan una segunda vida útil.
El logro de Tesla ha sido aplaudido por diversas organizaciones y expertos en sostenibilidad: Auren Phipps, Vicepresidenta y Analista Senior de Economía Circular en GreenBiz, destacó el reciclaje de baterías de Tesla como un "modelo ejemplar" de economía circular. Numerosos artículos y publicaciones han reseñado el hito de Tesla, reconociendo su importancia para el futuro de la industria de vehículos eléctricos y la protección del medio ambiente.
Más allá del reciclaje
Si bien el reciclaje de baterías es un avance fundamental, Tesla va más allá en su compromiso con la sostenibilidad. La empresa implementa otras iniciativas como:
Investigación y desarrollo: Inversión en nuevas tecnologías de baterías que sean más eficientes, duraderas y fáciles de reciclar.
Fabricación sostenible: Reducción del impacto ambiental de sus procesos de fabricación.
Gestión del ciclo de vida: Implementación de programas para la recuperación y el reciclaje de baterías al final de su vida útil.
Comments